andrea alkalay
a r t   p h o t o g r a p h y

andrealkalay@hotmail.com

  • Facebook Basic Black
  • Instagram Basic Black
  • Twitter Basic Black
EN
EN
ES
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Borders Series I Gated communities
Fronteras Museo san Juan.JPG
Fronteras Museo san Juan.JPG

 

FRONTERAS

Texto curatorial  por Lorena Fernández

​

FRONTERA / en el origen del vocablo, la palabra frente / para la jerga militar, la zona de contacto con las fuerzas enemigas / nadie toma mate, lee un libro o duerme la siesta cerca de estos muros / sospechosamente ausente la figura humana / el impulso vandálico de escribir tu nombre / pero no pasarán / el límite es legible y fácil de controlar cuando reposa sobre un obstáculo fijo / un bloque compacto, pura superficie que no se deja atravesar / no estoy hablando de los muros sino de la fotografía / de éstas, en particular, que tan bien se amuran / ante la creciente complejidad de “lo real”, la representación toma partido / cómo hicieron los contemporáneos de La Muralla China / cómo mostrar, ahora, kilómetros de muros que recorren la provincia de Buenos Aires / superficies afectadas, camufladas, desmalezadas, violentadas / y sin embargo, las plantas (¿tendrán ellas el plan de tomar las fronteras?) / vivir juntos y vivir solos / en la edad media todavía quedaban zonas que eran lugares comunes / generalmente bosques en los que una podía perderse y encontrarse / no podemos ni imaginar un espacio de tales características / qué se encierra y cómo se cierra un barrio privado / los estudios sobre la edad media fueron los primeros en ser recortados con la llegada de los gobiernos neoliberales / a qué distancia debemos estar de los otros / el otro, como el paredón, debe ser construído / en cada muro reside la promesa de la protección y la amenaza de la plaga zombie / profecía auto-cumplida de la guerra en curso / una fotógrafa se para frente a esas construcciones excluyentes y las retrata / se convierte así en una corresponsal en el frente de batalla / retratar, en este caso, es desafiar, señalar, perturbar / de un lado y del otro, relaciones que se tensan / muro / fotógrafa / lo que queda de potencial subversivo en la imagen / mucho / poco / nada / Dios echa al hombre y a la mujer del Edén y lo amuralla / desde ahí, la idea equivocada de que si construimos un muro, obtendremos un paraíso / pero ya nada es adentro. 

​

Out of gallery
  • Landscape on Landscape
  • Kutho
  • Brief Shape
  • Urban Territories
  • Borders
  • About India
  • Deserts (ongoing)
  • Uncertain Nature Book
  • exhibitions —››
    • Museo Bellas Artes Frankling Rawson
    • Mundo Nuevo Gallery Art
    • Mundo Nuevo/ Kutho/Group show
    • Oda Arte Alvear / Kutho/Group show
    • Centro Cultural Mapocho CHILE
  • special books —››
    • 1 year
    • +15 years
    • +15 b
    • Boda
    • architecture
  • Cv
  • contact

andrea alkalay  /  a r t   p h o t o g r a p h y

andre alkalay Estudio CKS Marketing & Diseño